La revista Marítima editada por Port de Barcelona en un articulo dedicado a El Teatro Apolo se menciona el libro sobre la vida de Don Pedro Peña, escrito por su hija Maribel, protagonista de este blog
(Para verlo más grande haced click en la foto) nos llena de satisfacción esta reseña en la que se recuerda aquellos momentos en el Paralelo Barcelonés.
Noticias del libro de memorias del cómico Pedro Peña.Desde aquí daremos cuenta de presentaciones, entrevistas y eventos relacionados con el libro.
martes, 20 de noviembre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
"Pilas en corto". Premio "Paco Valladares" a Don Pedro Peña. 7/10/2012.La IV edición del Festival Internacional de Cortometrajes “Pilas en Corto” finalizó ayer tarde con la elección de los cortometrajes ganadores y la entrega del trofeo de honor “Paco Valladares” al veterano actor Pedro Peña, que recogió su hija por mostrarse indispuesto el premiado.
sábado, 11 de agosto de 2012
Preciosas fotos de Guiuseppe.
lunes, 9 de julio de 2012
Afectos en la noche.rne. Maribel Peña. 6 de julio de 2012
Entrevista a Maribel Peña en rne. Afectos en la noche
El pasado 6 de julio, el programa de Rne: Afectos en la noche, contó con la presencia de Maribel, la hija de Don Pedro y autora del libro de las memorias del gran actor.
Aqui os dejamos el audio amenizado con fotillos de ambos, esperamos que os guste.
Aqui os dejamos el audio amenizado con fotillos de ambos, esperamos que os guste.
miércoles, 20 de junio de 2012
PROFETA EN SU TIERRA
La portada de la Revista nº 7 "FUENTE PICOÑA", ha sido dedicada a Pedro Peña, merecidismo y en su tierra. Es pues, querido y admirado en tantos lugares y escenarios... y además en su tierra.
viernes, 15 de junio de 2012
Entrevista en la revista Diez Minutos
La revista Diez Minutos en su edición del 7 de Junio publico en su interior uan emotiva entrevista a Pedro peña y a su hija Maribel...
Os la dejamos a continuación. Un lujo paarecer en una revista sin dar que hablar, ni hablar mal de nadie. Esa es la grandeza de un actor y un señor.
Os la dejamos a continuación. Un lujo paarecer en una revista sin dar que hablar, ni hablar mal de nadie. Esa es la grandeza de un actor y un señor.
jueves, 14 de junio de 2012
Miradas cómplices. Pedro Peña por Giuseppe foto
http://www.giuseppefoto.com/
Es el blog del Fotografo Giuseppe el autor del video que colgamos en la anterior entrada, dentro del proyecto:"Miradas cómplices" por las que han pasado los rostros de lo más granado de la sociedad española actual aparece una foto de Pedro Peña, con el siguiente comentario del autor:
"Pedro Peña - Miradas Cómplices El actor vallisoletano Pedro Peña (Tordehumos, 1929) figura en nuestra memoria como uno de esos simpáticos abuelos televisivos. Su papel en Médico de familia fue muy entrañable. Acaba de publicar sus memorias, escritas por su hija María Isabel Peña. Agradezco enormemente tanto a Maribel como a D. Pedro su disposición para participar en la serie de retratos del Proyecto Miradas Cómplices. Las fotos están realizadas en el Hotel Meliá Recoletos, a quienes agradezco su hospitalidad".
Es el blog del Fotografo Giuseppe el autor del video que colgamos en la anterior entrada, dentro del proyecto:"Miradas cómplices" por las que han pasado los rostros de lo más granado de la sociedad española actual aparece una foto de Pedro Peña, con el siguiente comentario del autor:
"Pedro Peña - Miradas Cómplices El actor vallisoletano Pedro Peña (Tordehumos, 1929) figura en nuestra memoria como uno de esos simpáticos abuelos televisivos. Su papel en Médico de familia fue muy entrañable. Acaba de publicar sus memorias, escritas por su hija María Isabel Peña. Agradezco enormemente tanto a Maribel como a D. Pedro su disposición para participar en la serie de retratos del Proyecto Miradas Cómplices. Las fotos están realizadas en el Hotel Meliá Recoletos, a quienes agradezco su hospitalidad".
sábado, 9 de junio de 2012
domingo, 20 de mayo de 2012
Premio de Honor en Pilas (Sevilla)
En la Cuarta edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJES :"PILAS EN CORTO", que se organiza en la localidad Sevillana de Pilas, le ha sido otorgado a Pedro Peña, el premio de HONOR por su larga trayectoria artística. la Escultura “Angel Orensanz”, así lo explican en su página web.
Y estos han sido los miembros del jurado que le otorgan este Honor, sin duda merecido a una vida plena en el trabajo y lo personal.
Haced "click" en las imágenes para verlas más grandes.
martes, 15 de mayo de 2012
Pedro Peña recita: El hada azul
Este mini grabado hace unos años en uno de los homenajes que su pueblo
Tordehumos en Valladolid le ha otorgado a este gran actor: Pedro Peña,
aunque la calidad y el color no es bueno, ya que esta grabado con un
móvil, merece la pena simplemente por escucharle recitando un fragmento
del poema titulado: El hada azul, como en tantas ocasiones en su vida
habrá hecho Don Pedro. ¿No les parece?
EL HADA AZUL
Cierto día el hada azul
quiso a la tierra bajar
y se mandó preparar
su gran carroza de tul
diciendo: A cada mujer
de las distintas naciones
las he de dar tantos dones
como pueda conceder.
Bajó aquí sin dilación,
tocó su cuerno amarante
y reuniéronse al instante
una de cada nación.
Llamó a la italiana:
«Tú tendrás ardientes ojos
y tendrás labios tan rojos
que parecerán de grana.
Por tu cutis nacarado
—dijo a la inglesa—
serás entre todas las demás
un tesoro codiciado.
Por tus nacarados dientes
—díjole a la austríaca luego—
verás arder en el fuego
de amor a tus pretendientes.»
A la mujer parisién
le dio suma distinción,
ingenio, sprit, corrección
y hasta corazón también.
Y así fue haciendo lo mismo,
prolijo ante todas ellas,
repartiendo entre las bellas
cuanto pudo conceder.
Cuando al terminar salió
de entre todas las naciones
una gallarda manola,
muy joven, casi chiquilla,
que lucía una mantilla
de rica blonda española,
y que acercándose al hada,
ruborosa, dijo así:
«Según veo, para mí
no me habéis dejado nada.»
Que dos helados momentos
suspenso de admiración en ella
y con claro acento dijo luego:
«¿Tú, qué quieres
que yo te pueda otorgar?
¿Tienes algo que envidiar
a todas estas mujeres?
¿No tienes el pelo acaso
negro, abundante y hermoso?
¿No tienes cutis de raso?
¿No tienes el porte airoso?
Entonces, ¿qué quieres?, di,
si aún juntando a todas ellas
resultarán menos bellas que tú.
¿Qué buscas aquí?
Sin embargo —dijo el hada—
yo no quiero que al marcharte
tengas por qué lamentarte
de que no te he dado nada.»
Y mirando a la manola,
dijo alzando más el tono:
«A ver, que traigan un trono
a esta mujer española.»
Y en este cuento me fundo,
si es que el cuento no me engaña,
para saber que en España
está lo mejor del mundo.
EL HADA AZUL
Cierto día el hada azul
quiso a la tierra bajar
y se mandó preparar
su gran carroza de tul
diciendo: A cada mujer
de las distintas naciones
las he de dar tantos dones
como pueda conceder.
Bajó aquí sin dilación,
tocó su cuerno amarante
y reuniéronse al instante
una de cada nación.
Llamó a la italiana:
«Tú tendrás ardientes ojos
y tendrás labios tan rojos
que parecerán de grana.
Por tu cutis nacarado
—dijo a la inglesa—
serás entre todas las demás
un tesoro codiciado.
Por tus nacarados dientes
—díjole a la austríaca luego—
verás arder en el fuego
de amor a tus pretendientes.»
A la mujer parisién
le dio suma distinción,
ingenio, sprit, corrección
y hasta corazón también.
Y así fue haciendo lo mismo,
prolijo ante todas ellas,
repartiendo entre las bellas
cuanto pudo conceder.
Cuando al terminar salió
de entre todas las naciones
una gallarda manola,
muy joven, casi chiquilla,
que lucía una mantilla
de rica blonda española,
y que acercándose al hada,
ruborosa, dijo así:
«Según veo, para mí
no me habéis dejado nada.»
Que dos helados momentos
suspenso de admiración en ella
y con claro acento dijo luego:
«¿Tú, qué quieres
que yo te pueda otorgar?
¿Tienes algo que envidiar
a todas estas mujeres?
¿No tienes el pelo acaso
negro, abundante y hermoso?
¿No tienes cutis de raso?
¿No tienes el porte airoso?
Entonces, ¿qué quieres?, di,
si aún juntando a todas ellas
resultarán menos bellas que tú.
¿Qué buscas aquí?
Sin embargo —dijo el hada—
yo no quiero que al marcharte
tengas por qué lamentarte
de que no te he dado nada.»
Y mirando a la manola,
dijo alzando más el tono:
«A ver, que traigan un trono
a esta mujer española.»
Y en este cuento me fundo,
si es que el cuento no me engaña,
para saber que en España
está lo mejor del mundo.
domingo, 13 de mayo de 2012
La noche en Cope 8 de mayo de 2012

La larga duración del programa (Casi una hora) impide que podamos colgarlo en forma de video, ni you tube, ni blogger nos lo permite)
En el siguiente enlace os dejamos el programa, bonito y muy, muy entrañable, no tiene desperdicio. Podéis oirlo o descargarlo en el podcast para oirlo en cualquier momento.
http://vod.cope.es/audio/2012/05/08/progarchivo_13364684201039365529.mp3
martes, 8 de mayo de 2012
Más de Tordehumos...
Todas las publicaciones se hicieron eco de la visita de Pedro Peña y su hija y autora de sus memorias: Maribel a la localidad natal del actor... Para muestra estas páginas del Norte de Castilla.
lunes, 30 de abril de 2012
Entrevista de La Radio Galega
Información de la web de la Diputación de Valladolid
domingo, 29 de abril de 2012
PRESENTACIÓN EN TORDEHUMOS (VALLADOLID) Y VIDEO DE LA EXPOSICIÓN HOMENAJE
(Imágenes y texto tomados de la cuenta de Facebook de CIT MIRADOR DE CAMPOS)
Aquí os dejamos un pequeño video casero que amablemente nos ha cedido Gustavo de Mirador de Tordehumos en el que se ve la maravillosa exposición homenaje que el pueblo natal del actor, Tordehumos, le rindió durante el acto de presentación.
![]() |
LLegada de Don Pedro al acto |
![]() | ||
Premio de sus paisanos
|
sábado, 28 de abril de 2012
PRESENTACIÓN EN VALLADOLID 26 DE ABRIL
El actor Pedro Peña presenta en Valladolid sus memorias, "Del cómico de la gracia seria al abuelo Manolo"
El actor vallisoletano Pedro Peña, conocido por el gran público por su
interpretación durante cinco años en la serie 'Médico de Familia', ha
presentado este jueves su biografía, que bajo el título 'Del cómico de
la gracia seria al abuelo Manolo' recoge con un estilo "sencillo" las
vivencias más importantes del humorista.
El acto de presentación del libro, escrito por la hija del actor Maribel Peña, se ha celebrado en el Palacio Pimentel de Valladolid —sede de la Diputación provincial— y ha contado, entre otros, con la presencia del diputado de Juventud y Deportes, Alejandro García, quien ha elogiado la "larga y fructífera" carrera de Peña.
A su vez, el humorista se ha mostrado muy emocionado y ha agradecido a los asistentes, entre ellos muchos familiares, su cariño. "Qué os voy a contar... Muchos besos a todos, sólo pido que lo leáis", ha expresado el intérprete, de 82 años e hijo predilecto de la localidad de Tordehumos.
Por su parte, su hija ha explicado que la biografía está basada en una especie de "currículum" de 30 páginas que guardaba su padre, aderezado posteriormente con otras anécdotas. "Él no quería contar muchas cosas y otras no las recordaba con claridad —ha apuntado— pero yo tenía prisa por que pudiera verlo y disfrutarlo".
En la presentación también ha participado el responsable del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Tordehumos, Gustavo Hernández, quien ha recordado que tanto el municipio como la capital vallisoletana se han mantenido como "referencias" para el actor a lo largo de toda su vida.
"Para nosotros es un orgullo que lleve el nombre de su tierra allá donde va", ha manifestado Hernández, tras recordar la complicada adaptación que vivió el pequeño Pedro cuando tuvo que abandonar con cinco años Tordehumos para recalar en Valladolid.
Pedro Peña inició su andadura como actor con sólo diez años, cuando se subió por primera vez a un escenario. Su carrera posterior se desarrolló en el campo teatral, especialmente en Barcelona, donde trabajó durante 25 años en el Teatro Apolo y vivió algunos de sus mejores años.
En la década de los 70 acompañó, junto a Luis Cuenca, a la vedette Tania Doris, tras lo que colaboró con la actriz Lina Morgan en Madrid y participó en numerosas obras teatrales. Sin embargo, fue el papel de Manolo Martín, padre de Nacho —interpretado por Emilio Aragón— en la serie Médico de Familia, el que le otorgó mayor popularidad.
- EUROPA PRESS. 26.04.2012
El acto de presentación del libro, escrito por la hija del actor Maribel Peña, se ha celebrado en el Palacio Pimentel de Valladolid —sede de la Diputación provincial— y ha contado, entre otros, con la presencia del diputado de Juventud y Deportes, Alejandro García, quien ha elogiado la "larga y fructífera" carrera de Peña.
A su vez, el humorista se ha mostrado muy emocionado y ha agradecido a los asistentes, entre ellos muchos familiares, su cariño. "Qué os voy a contar... Muchos besos a todos, sólo pido que lo leáis", ha expresado el intérprete, de 82 años e hijo predilecto de la localidad de Tordehumos.
Por su parte, su hija ha explicado que la biografía está basada en una especie de "currículum" de 30 páginas que guardaba su padre, aderezado posteriormente con otras anécdotas. "Él no quería contar muchas cosas y otras no las recordaba con claridad —ha apuntado— pero yo tenía prisa por que pudiera verlo y disfrutarlo".
En la presentación también ha participado el responsable del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de Tordehumos, Gustavo Hernández, quien ha recordado que tanto el municipio como la capital vallisoletana se han mantenido como "referencias" para el actor a lo largo de toda su vida.
"Para nosotros es un orgullo que lleve el nombre de su tierra allá donde va", ha manifestado Hernández, tras recordar la complicada adaptación que vivió el pequeño Pedro cuando tuvo que abandonar con cinco años Tordehumos para recalar en Valladolid.
Pedro Peña inició su andadura como actor con sólo diez años, cuando se subió por primera vez a un escenario. Su carrera posterior se desarrolló en el campo teatral, especialmente en Barcelona, donde trabajó durante 25 años en el Teatro Apolo y vivió algunos de sus mejores años.
En la década de los 70 acompañó, junto a Luis Cuenca, a la vedette Tania Doris, tras lo que colaboró con la actriz Lina Morgan en Madrid y participó en numerosas obras teatrales. Sin embargo, fue el papel de Manolo Martín, padre de Nacho —interpretado por Emilio Aragón— en la serie Médico de Familia, el que le otorgó mayor popularidad.
miércoles, 25 de abril de 2012
Premios "Toda una vida de la revista musical española" y presentación del libro en Baza
Don Pedro a su llegada al Teatro ideal de Baza |
En un acto emotivo, emocionante y lleno de cariño y admiración, tanto del público asistente como entre los homenajeados, transcurrió la entrega de la 4ª Edición de Premios a Toda una vida de la revista musical española.
Momento de reencuentros: Pedro Peña abraza a Fernando Esteso |
En la mente de todos, sin duda estaba uno de los premiados en la última edición: Paco Valladares que nos dejó de manera prematura hace unas semanas y que sin duda aplaudiría a los homenajeados de la noche desde su palco del más allá.
Fernando Esteso y Manolita Chen |
Olga María Ramos interpreta ante una emocionada Manolita Chen, la canción: "La yaya" |
Aprovechando el marco cultural y coincidiendo con el Día del Libro, unas horas antes, en el mismo marco del Teatro se presentó el libro: Pedro Peña. Memorias. "Del cómico de la gracia seria al abuelo Manolo" , la presentación corrió a cargo por primera vez de los tres bastiones del libro: Maribel Peña (La autora), Juan José Montijano Ruiz (Autor del prólogo y documentación anexa) y por supuesto, Don Pedro Peña, protagonista del libro.
Juan José Montijano (Organizador del acto), María Isabel Peña y Pedro Peña , los tres artifices del libro de memorias. |
Pedro Peña (Premio toda una vida 2012) junto a Olga María Ramos (Premio toda una vida 2011), a su llegada a Baza |
¡Qué comienzen los preparativos de la 5ª edición de Premios a toda una vida de la revista musical!
lunes, 23 de abril de 2012
Hoy 23 de abril, DÍA DEL LIBRO presentación en Baza
Hoy, y con motivo de La II Semana de teatro de Baza, Pedro Peña junto a su hija Maribel y Juan José Montijano Ruiz, catedrático especializado en teatro y revista musical y prologista del libro, presentarán a las 18:00 horas el libro de Memorias en la localidad granadina de Baza.
Posteriormente el actor recogerá el premio "Toda una vida de la revista musical", junto a Manolita Chen y Fernando Esteso.Será en el Teatro Ideal donde posteriormente actuará la cupletista madrileña y premio Toda una vida de 2011: Olga María Ramos, con su espectáculo: "Del cuplé a la revista", donde hará un repaso por lo mejor de ambos géneros.
martes, 17 de abril de 2012
Hoy 17 DE ABRIL. FIRMA DE LIBROS
Hoy en la Casa del libro de la Calle Hermosilla, 21 de Madrid, María Isabel Peña Vázquez firmará ejemplares de PEDRO PEÑA: MEMORIAS. "Del cómico de la gracia seria al señor Manolo", será a partir de las 19:00 horas.Una ocasión fabulosa para adquirir nuestro libro.
domingo, 15 de abril de 2012
PRESENTACIÓN EN MADRID
Grabación realizada por Baldomero Castilla, durante al presentación del libro en La Casa del libro de la madrileña Gran Vía el pasado 11 de abril de 2012. Pedro Peña. Memorias. Del cómico de la gracia seria al abuelo Manolo escrito por María Isabel Vázquez, hija del gran actor, director y libretista.
Presentación en Madrid del libro: Pedro Peña. Memorias. Del cómico de la gracia seria al abuelo Manolo from MEMORIASDEDON PEDRO on Vimeo.
sábado, 14 de abril de 2012
Don Pedro y su hija Maribel en Telecinco
Aquí os dejamos una parte de la entrevista...
viernes, 13 de abril de 2012
Sábado 14 de abril. ¡Qué tiempo tan feliz! de telecinco
lunes, 9 de abril de 2012
El norte de Castilla: El actor vallisoleta Pedro Peña publica sus memorias. 08/04/2012
TEATRO
El actor vallisoletano Pedro Peña publica sus memorias
El popular abuelo de 'Médico de Familia' repasa con su hija Maribel los buenos y malos momentos de setenta años de profesión.
"Me avergüenza un poco decir que en los años setenta era todo un ídolo.
En aquella época, apenas podía caminar por la calle sin que me pararan
para felicitarme"
Durante
cuatro años fue un poco el abuelo de todos los españoles y aún
permanece en la memoria colectiva de varias generaciones de televidentes
su característico 'grito de guerra': «Marciaaaal». Pedro Peña Allén
(Tordehumos, Valladolid, 1925) fue, entre 1995 y 1999, Manolo, el
'abuelo' de Chechu y el 'padre' de Nacho, Emilio Aragón, en la popular
serie de televisión 'Médico de familia'. Pero antes de que la pequeña
pantalla le hiciese tan popular que hasta una empresa de productos
cárnicos le fichó para protagonizar una campaña publicitaria, el actor
vallisoletano ya llevaba todo una vida en los escenarios. «Me avergüenza
un poco decir que en los años setenta era todo un ídolo. En aquella
época, apenas podía caminar por la calle sin que me pararan para
felicitarme», recuerda el intérprete en sus recién publicadas memorias,
'Pedro Peña. Del cómico de la gracia seria al abuelo Manolo', escritas
por su hija María Isabel Peña Vázquez, 'Maribel'.
Recuerda como si fuera ayer aquella tarde de 1939 cuando
con 14 años se escapó de casa y «con mis ahorrillos me compré la entrada
más barata en el Teatro Hispania (teatro-cine que estaba en la calle
Muro) para poder asistir a la representación de la Compañía Infantil de
Zarzuela Lil-Liput, que acertó a pasar por Valladolid. Sin pensarlo
mucho, una vez terminada la actuación, me enteré donde se alojaba el
director y me fui muy decidido a verle». Le cantó 'La roca fría del
calvario', de la zarzuela 'La Dolorosa', y le recitó 'La pedrada', de
José María Gabriel y Galán. «Ya nunca más dejé de pensar en dedicar toda
mi vida al teatro, y así ha sido», cuenta Pedro Peña, quien confiesa
que «en mi carrera he tenido más malos que buenos momentos, pero si
volviera a nacer sería actor. Siempre».
Su primer sueldo fue de 11 pesetas diarias e interpretaba
a un mirlo. «Al moverme sonaban las plumas», sonríe mientras mueve los
brazos a modo de alas de pájaro. Curiosamente, otro pájaro, en esta
ocasión un canario, se ha convertido en su último fiel compañero, tras
la muerte de su esposa, María, hace seis años. «Este es Nino, por Nino
Bravo», apostilla el actor, mientras invita al ave a posarse en uno y
otro alambre de la jaula. Aunque la memoria ha comenzado a jugarle
alguna mala pasada, a sus casi 87 años, –los cumplirá el próximo 14 de
diciembre, según reza la copia de la partida de nacimiento que el actor
tiene colgada en una de las habitaciones de su casa, en el madrileño
barrio de Delicias– el actor está inmerso en el rodaje de una película.
«El cine es mi gran asignatura pendiente. Me hubiera encantado hacer una
buena película», anota el intérprete vallisoletano quien, desde 1999,
ostenta el título de Hijo Predilecto de Tordehumos. 'Aún hay tiempo' es
el título del largometraje de Juan Logar, en el que Pedro Peña da vida a
un indigente al que su nuera le echa de casa. «Me gustó mucho el
papel», confiesa el protagonista de estas memorias.
«Valgo mucho más por lo que callo que por lo que digo»,
repite en varias ocasiones quien ha compartido cartel con Bibí Andersen,
José Luis López Vázquez, María José Cantudo, Luis Cuenca, Fernando
Santos... Su hija Maribel asiente con la cabeza pero ya promete una
segunda edición de estas memorias a la que su padre no pueda poner
matices. «No me ha dejado escribir ni una línea hablando mal de nadie,
pero tengo guardadas muchas notas que recuperaré en una segunda
edición», advierte quien ha sido cómplice de su progenitor en esta
aventura literaria. Autor de libretos de revista con su apellido
materno, Allén, Pedro Peña demuestra que tampoco es hombre de guardar
rencores y confiesa que aún tiene guardado el original de un texto que
escribió para Lina Morgan, 'Nunca es tarde, Eloísa', y que, después de
dormir durante muchos años en un cajón, estrenó hace dos años en León
con la compañía de teatro de aficionados Ceca, que ha dirigido durante
veinte años.
"Me avergüenza un poco decir que en los años setenta era todo un ídolo.
En aquella época, apenas podía caminar por la calle sin que me pararan
para felicitarme"
Durante
cuatro años fue un poco el abuelo de todos los españoles y aún
permanece en la memoria colectiva de varias generaciones de televidentes
su característico 'grito de guerra': «Marciaaaal». Pedro Peña Allén
(Tordehumos, Valladolid, 1925) fue, entre 1995 y 1999, Manolo, el
'abuelo' de Chechu y el 'padre' de Nacho, Emilio Aragón, en la popular
serie de televisión 'Médico de familia'. Pero antes de que la pequeña
pantalla le hiciese tan popular que hasta una empresa de productos
cárnicos le fichó para protagonizar una campaña publicitaria, el actor
vallisoletano ya llevaba todo una vida en los escenarios. «Me avergüenza
un poco decir que en los años setenta era todo un ídolo. En aquella
época, apenas podía caminar por la calle sin que me pararan para
felicitarme», recuerda el intérprete en sus recién publicadas memorias,
'Pedro Peña. Del cómico de la gracia seria al abuelo Manolo', escritas
por su hija María Isabel Peña Vázquez, 'Maribel'.
Recuerda como si fuera ayer aquella tarde de 1939 cuando
con 14 años se escapó de casa y «con mis ahorrillos me compré la entrada
más barata en el Teatro Hispania (teatro-cine que estaba en la calle
Muro) para poder asistir a la representación de la Compañía Infantil de
Zarzuela Lil-Liput, que acertó a pasar por Valladolid. Sin pensarlo
mucho, una vez terminada la actuación, me enteré donde se alojaba el
director y me fui muy decidido a verle». Le cantó 'La roca fría del
calvario', de la zarzuela 'La Dolorosa', y le recitó 'La pedrada', de
José María Gabriel y Galán. «Ya nunca más dejé de pensar en dedicar toda
mi vida al teatro, y así ha sido», cuenta Pedro Peña, quien confiesa
que «en mi carrera he tenido más malos que buenos momentos, pero si
volviera a nacer sería actor. Siempre».
Su primer sueldo fue de 11 pesetas diarias e interpretaba
a un mirlo. «Al moverme sonaban las plumas», sonríe mientras mueve los
brazos a modo de alas de pájaro. Curiosamente, otro pájaro, en esta
ocasión un canario, se ha convertido en su último fiel compañero, tras
la muerte de su esposa, María, hace seis años. «Este es Nino, por Nino
Bravo», apostilla el actor, mientras invita al ave a posarse en uno y
otro alambre de la jaula. Aunque la memoria ha comenzado a jugarle
alguna mala pasada, a sus casi 87 años, –los cumplirá el próximo 14 de
diciembre, según reza la copia de la partida de nacimiento que el actor
tiene colgada en una de las habitaciones de su casa, en el madrileño
barrio de Delicias– el actor está inmerso en el rodaje de una película.
«El cine es mi gran asignatura pendiente. Me hubiera encantado hacer una
buena película», anota el intérprete vallisoletano quien, desde 1999,
ostenta el título de Hijo Predilecto de Tordehumos. 'Aún hay tiempo' es
el título del largometraje de Juan Logar, en el que Pedro Peña da vida a
un indigente al que su nuera le echa de casa. «Me gustó mucho el
papel», confiesa el protagonista de estas memorias.
«Valgo mucho más por lo que callo que por lo que digo»,
repite en varias ocasiones quien ha compartido cartel con Bibí Andersen,
José Luis López Vázquez, María José Cantudo, Luis Cuenca, Fernando
Santos... Su hija Maribel asiente con la cabeza pero ya promete una
segunda edición de estas memorias a la que su padre no pueda poner
matices. «No me ha dejado escribir ni una línea hablando mal de nadie,
pero tengo guardadas muchas notas que recuperaré en una segunda
edición», advierte quien ha sido cómplice de su progenitor en esta
aventura literaria. Autor de libretos de revista con su apellido
materno, Allén, Pedro Peña demuestra que tampoco es hombre de guardar
rencores y confiesa que aún tiene guardado el original de un texto que
escribió para Lina Morgan, 'Nunca es tarde, Eloísa', y que, después de
dormir durante muchos años en un cajón, estrenó hace dos años en León
con la compañía de teatro de aficionados Ceca, que ha dirigido durante
veinte años.
domingo, 8 de abril de 2012
11 DE ABRIL PRESENTACIÓN EN MADRID
![]() |
Pedro Peña y su hija María Isabel Peña (autora del libro) |
![]() |
Luisa Martín |
![]() |
Enrique Cornejo |
(C/ Gran Vía, 29), presentaremos nuestro libro de memorias.
Al acto asistirán, Don Pedro Peña, por supuesto, su hija y autora del libro María Isabel Peña y Enrique Cornejo (empresario teatral), asi como el editor José Membrive (Ediciones Carena) y la actriz Luisa Martín , seguiremos informando.
¡Os esperamos!
viernes, 30 de marzo de 2012
DOSSIER DE PRENSA
Aquí puedes ver el dossier de prensa de el libro, en el podréis obtener toda la información de la obra. Puedes ir pasando las diapositivas clickando en la flecha. ¡Esperamos que os guste!
Podeis poner en pantalla completa para verlo mejor.
domingo, 11 de marzo de 2012
Entrevista a Maribel Peña, hija del actor 28 de febrero de 2011. Radio Braganza
sábado, 10 de marzo de 2012
Entrevista a Pedro Peña y Manuel Galiana. Juntos paso a paso. rne
Entrevista realizada a Pedro Peña y a Manuel Galiana en el programa de Radio Nacional de España, juntos paso a paso.
untos Paso a Paso, un programa de servicio público especializado en información sobre personas mayores y personas con discapacidad, dos colectivos de ciudadanos que tienen dificultades a la hora de hacerse oír y de recibir información de utilidad.
El programa es un punto de encuentro para los mayores y las personas con discapacidad, con una orientación positiva y optimista, con claves como la accesibilidad, adaptabilidad e integración social y laboral de personas con discapacidad, envejecimiento activo, cultura, legislación, o temas relacionados con la salud.
MEMORIAS DE PEDRO PEÑA
Don Pedro Peña Allén, uno de los ya,
desgraciadamente, pocos actores de revista que aún nos quedan con vida,
recuerda toda su vida en sus memorias. Un ejemplar con abundante
infromación gráfica y documental sobre sus más de sesenta años sobre los
escenarios, escritas por la diestra pluma de su hija Maribel Peña, con la colaboración del granadino Juan José Montijano Ruiz, catedrático y experto en temas teatrales. http://larevistamusical.blogspot.com/
Los diseños del material fotográfico y montaje de cubiertas corren a cargo de la ilustradora gijonesa Mar Buelga. http://marbuelgailustradora.blogspot.com
Los diseños del material fotográfico y montaje de cubiertas corren a cargo de la ilustradora gijonesa Mar Buelga. http://marbuelgailustradora.blogspot.com
Un
libro realmente imprescindible para los amantes del género ya que
conocerán de primera mano a personajes y protagonistas que como Lina
Morgan, Zorí, Santos y Codeso, Luis Cuenca, Matías Colsada, Tania Doris,
Mª de los Ángeles Santana, Gracia Imperio, Lill Larsson, Diana Darvey y
tantos otros, pertenecen ya a la historia de nuestra amada revista
musical española.
Podéis reservad vuestro ejemplar en la dirección maipenya@gmail.com o en montijanoruiz@yahoo.es
antes de que se agote ya que, aunque la tirada será limitada, ya cuenta
con abundantes reservas realizadas. No os lo perdáis y reservad vuestro
ejemplar antes de que se agote.
Publicado por Ediciones Carena http://www.edicionescarena.org/
Publicado por Ediciones Carena http://www.edicionescarena.org/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)